1- Descubre tus verdaderas capacidades, habilidades y competencias, desarrollalas al maximo.
2- El Capital mas importante eres tu mismo, tus actitudes, habilidades y
 destrezas, potencialas con capacitación continua. 
3- Cuida tu salud, optimiza tu tiempo, mejora tus relaciones, vive con 
frugalidad, revisa tus hábitos, para mejorar finanzas y patrimonio. Olvidate del "que diran".
4.- Reconoce que el Dinero es un "vehículo material" muy importante para mejorar tu estilo de vida, y con un gran componente emocional y social. 
5- El Dinero genera emociones tanto positivas y negativas como el Miedo, 
Alegría, Poder, Ambición, Competencia, Satisfacción, Rabia, Envidia etc. 
 6- Tus decisiones financieras tienen impacto social, influyen en tu 
pareja, hijos, familia, amigos, vecinos, y hasta compañeros de trabajo.
7- Cada Decisión económica personal, forma parte de un "engranaje"  financiero y social que enmarca la economía en general de un pais, ciudadanos con mejores decisiones mejor economia. 
 8- Basa tus decisiones financieras en tus metas económicas, 
profesionales y personales de corto, mediano y Larg plazo, escribelas, tenlas en un lugar visible para ti, apegate con 
disciplina. 
 9- Toma decisiones financieras responsables contigo mismo, con tus hijos, con tu familia, comunidad y el país. (En ese orden). 
10- El bienestar no consiste en acumular riqueza per se, tampoco en alto
 nivel de gasto, sino en vivir en responsabilidad, tranquilidad y conscientemente.
11. Para ser un emprendedor se necesita soñar, imaginar, anhelar. Pero también, capacitarte, planear, construir un "network", analizar y vision. 
12- Identifica tus recursos personales, físicos, tecnológicos y 
financieros y analiza como sacarles provecho en una actividad 
productiva. 
13- Analiza como sacarles provecho a  tus bienes y aptitudes, beneficia 
tu economía familiar, prepara a tus hijos para el futuro.
          
        
Roman Eduardo Gutierrez
Consultor Financiero
@Gutierrezrom
Director de Global Securities Asesoria Financiera 
1 comentario:
Muy buen aporte. Saber administrar las finanzas personales es algo sumamente importante y mucho más en tiempos de crisis como el que vivimos en la actualidad.
Publicar un comentario